lunes, 15 de noviembre de 2010

Avenida Costanera

La Costanera,  Monseñor Kemerer es la avenida que bordea al río Paraná en la ciudad de Posadas. Es una de las zonas más atractivas de la ciudad, y en ella se realiza la Estudiantinaasí como muchas otras actividades. La avenida está dividida en tres tramos, que se fueron inaugurando en etapas, la primera de todas fue en 1999.
Comienza en la intersección con la Avenida Roca, y actualmente llega hasta la cabecera del Puente San Roque González de Santa Cruz, lo que dejaría un total de 5 kilómetros de extensión.
La avenida fue diseñada con el único propósito de paseo, y la misma se comunica con el resto de la ciudad con varios accesos. El primer tramo, el más extenso,  fue pensado como paseo familiar, bordea el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez y tiene las vistas más bellas; abarca desde la avenida Roca hasta el acceso desde la calle Arrechea. El segundo tramo es el pensado para las actividades nocturnas y comedores, funcionando en él varios bares y restaurantes; abarca desde la calle Arrechea hasta la intersección con la avenida Roque Pérez. El último tramo es de aproximadamente 600 m. El cuarto tramo, finaliza en el Puente Internacional, y es la parte Cultural de Este paseo, en ella se encuentra la Antigua Estación de la ciudad de Posadas.
Esta, cambió el concepto turístico de la ciudad de Posadas, la cual comenzó a ser reconocida por entre los visitantes por la belleza de sus paisajes y el movimiento diurno y nocturno de la misma.
Un punto fuertemente criticado de la obra fue la política de relocalización de los moradores de las barrancas, en su mayoría gente de bajos recursos que trabajaba en el centro de la ciudad. La relocalización implicó trasladar a dichas personas a otros barrios, lo que derivó en profundos problemas sociales y laborales.





No hay comentarios:

Publicar un comentario